Cometa Blanca
Guardería La Cometa Blanca, ayudamos al niño a ser activo, inventivo, habitable, documentado y comunicativo; con lugares de investigación, reflexión, aprendizaje y conocimiento.

Preguntas frecuentes

Por supuesto! somos un Centro autorizado por Educación y adherido al programa de Ayudas de la Junta de Andalucía. Perfecto para cualquier necesidad! Puedes clickar aquí para ir a la página de formularios directamente.

 

La solicitud la presentas en nuestro Centro, en Avda. de Sevilla 14, en Castilleja de la Cuesta. Sin coste alguno, puedes presentar la solicitud de admisión en horario de 9 a 12 h. Puedes clickar aquí para ir a la página de formularios directamente.

Nuestros Centros abren de lunes a viernes a las 7:30 h. y cierran a las 17 h.

Solo cerramos días de fiestas locales y nacionales. 

Navidad y año nuevo, solo cerramos los días 24 y 25, 31 y 1 de enero y 5 y 6 de enero. 

En semana Santa solo cerramos jueves y viernes santo. 

El curso escolar comienza el 1 de septiembre y termina el 31 de Julio. 

El mes de Agosto estaremos de vacaciones 🙂

Por supuesto que no. Puedes hacer jornada completa o media jornada. Para ello tenemos establecidos dos horarios de recogida. Pero debes de tener en cuenta, siempre se contratará la jornada completa. 

 Nuestros Centro tienen establecido diferentes horarios de recogida.

Por no interferir las actividades, y mantener el correcto funcionamiento de las clases, el horario máximo establecido para la entrada de nuestros chicos debe de ser de 9:30 h.

Nos regimos por el ratio establecido por la Junta de Andalucía, según la autorización del Centro. En las clases mixtas de 0 a 1 año, 15 plazas, en las clases de 2 años, 20 plazas y en las clase de 0 año, 6 plazas.

Nos tomamos muy en serio la seguridad y atención de los niños, siempre una tutora y una auxiliar.

Ofrecemos un servicio de catering especializado en menús infantiles para guarderías, que se ajustan a todas las necesidades nutricionales del niño, tiene un objetivo prioritario ofrecer y fomentar el consumo de una dieta equilibrada. 

Es un pequeño inconveniente, al tratarse de un centro infantil no podemos recibir comida del exterior, debido al control sanitario y la seguridad.

Está perfectamente controlado, en ese caso de alergias diagnosticadas o de alimentos prohibidos, se presenta un certificado médico donde conste la alergia, y el Centro adapta su menú a las necesidades de ese niño o niña. 

La Junta de Andalucía cubre la atención socioeducativa de 7:30 a 17 h. y el servicio de comedor. 

Sin embargo, debes de tener en cuenta que los servicios de desayuno y merienda, los materiales y libro de actividades o uniformes no están costeados por la Junta de Andalucía. 

Por los nuevos protocolos establecido por el Centro, basado en las instrucciones del 6 de Julio del 2020 de la Consejería de Educación, no podemos recibir dentro de la Escuela personas ajenas al mismo. La adaptación de los niños será paulatina y teniendo en cuenta las necesidades del niño y su familia. 

El Centro mantiene comunicación permanente con sus familias a través de emails generales e individuales, así como la tutora de cada clase mantiene la comunicación con los padres de sus niños a través de nuestra agenda digital. También realizamos semanalmente tutorías individuales y reuniones grupales a través de la plataforma Zoom. 

Solo las personas autorizadas por los padres del niño/a en la ficha de matrícula podrán recogerlos. 

Si no está previamente autorizado y con copia del DNI no se entregará a ningún chico/a. 

Si te queda alguna duda, por favor, contáctanos en este teléfono

El plazo para presentar la solicitud de admisión es del 1 al 30 de abril.

La solicitud la presentas en nuestro Centro, en Avda. de Sevilla 14, en Castilleja de la Cuesta, pero no te preocupes, la presentación de la solicitud no tiene absolutamente ningún coste, así como tampoco se paga ni matrícula ni reserva de plaza. Puedes presentar la solicitud de admisión en horario de 9 a 12 h.

El requisito imprescindible para presentar la solicitud es estar empadronado en Andalucía. Si no estás empadronada en la zona puedes presentar igualmente tu solicitud, lo único que cambiará son los puntos otorgados por domicilio. En este caso presentas tu empadronamiento, pero marcas tu domicilio laboral a razón de puntuación. 

Puedes presentar la documentación de forma personal o telemáticamente a través de la secretaría virtual de la web de la Consejería de Educación y Deporte.

La presentación de la solicitud en más de un Centro provoca que ésta se desestime automáticamente. 

La solicitud tiene un apartado para indicar tres Centros más como Centro subsidiario, en caso de no conseguir plaza en el escogido. 

No es necesario, los listados de admisión no se basan en la fecha de entrega de las solicitudes, sino en la puntuación obtenida que depende de la documentación entregada.

El único requisito imprescindible para pedir una plaza en un Centro de la Junta de Andalucía es estar empadronado en Andalucía. No es un criterio de no admisión no estar trabajando. En este caso simplemente no puntuarías por trabajo. 

Puedes obtener 1 ó 2 puntos (dependiendo de la cercanía) tanto por tu domicilio 

familiar como por tu domicilio laboral. 

Las puntuaciones se obtienen por: 

*domicilio 

*trabajo de cada uno de los tutores 

*el ingreso familiar 

*familia monoparental 

*familia numerosa 

*discapacidad de alguno de los miembros de la familia 

*hermanos en el Centro 

Entre otros ..

Todos pueden pedir la ayuda económica del programa de ayudas de la Junta de Andalucía. El único requisito es no tener incidencias con la AEAT. Y si hubiera alguna incidencia tendríamos la posibilidad de subsanarlo hasta el 30 de abril. 

El empadronamiento colectivo es necesario para pedir la ayuda económica, ya que es el documento que nos sirve para ver de cuantos miembros se compone la unidad familiar. 

El empadronamiento no puede tener en ningún caso fecha posterior al 30 de abril. Ni puede ser anterior al 1 de febrero.  

El empadronamiento no puede tener en ningún caso fecha posterior al 30 de abril. Ni puede ser anterior al 1 de febrero.La solicitud de ayuda debes presentarla junto con la de admisión en el mes de abril, para que podamos pedirla en el momento que se abre el plazo.  

Si no se solicita la ayuda económica el menor puede matricularse en la atención socioeducativa y el comedor del Centro, pero no podrá ser beneficiario de la ayuda económica.

La recepción de solicitudes es en el mes de abril, y es en mayo cuando se publica primero un listado provisional y a la semana el listado definitivo de plazas adjudicadas. El calendario con fechas de cada publicación estará en el tablón de anuncios de cada Centro. 

Una vez que se publica la lista definitiva de plazas adjudicadas, las familias tendrán del 1 al 10 de junio para formalizar la matrícula, si no se hiciera se perdería el derecho a la plaza. 

No, son procesos paralelos. Primero está la adjudicación de la plaza y la matriculación y a posterior salen los listados con las bonificaciones otorgadas. 

Cada solicitud da la posibilidad de escoger además del Centro prioritario, tres Centros más de lista de espera. Cuando se adjudican las plazas si no entras en el Centro prioritario, el programa te adjudicará uno de los Centros seleccionados de los de la lista de espera. 

La bonificación de la ayuda ordinaria se basa en la renta/ingresos familiares.

El documento de matrícula que se entrega al matricular el niño/a en el mes de junio, trae un porcentaje de bonificación “provisional”, que está sujeto a su confirmación o corrección en la publicación del listado de ayudas definitivo que sale en el mes de Julio.

La Junta de Andalucía establece la bonificación a cada familia. En el caso de hermanos, la segunda matrícula tendrá una bonificación superior sobre la primera.